NOTAS SOBRE COMO SE NOMBRAN LOS INDIGENAS



NOTAS

1             Los amuzgos se autodenominan  como tales, amuzgos. Cada pueblo amuzgo tiene su propio nombre en lengua indígena, por ejemplo: en San Pedro de los Amuzgos se autodenominan Tzjon noan, y en Santa María Ipalapa, Tzo’tyio.
2             Los Né Chá cñâ habitan en Loyuu, término  que de acuerdo con Pride (1970:  54-55)  se traduce como  país, nación,  distrito o “nuestra tierra”, siendo esta última la más verosímil, ya que yuu significa “terreno”, “tierra”. Existe otro término de etimología más compleja que alude a la totalidad del hábitat humano; así, en la voz cha’Lyuu, cha significa “palabra” y Lyuu “tierra” o “suelo”, pudiendo entonces traducirse como “tierra de la palabra“, expresión que haría referencia
al territorio chatino como ámbito lingüístico exclusivo, o al mundo  como  morada  de los que tienen el don de la palabra.
 3            Para los indígenas en cuestión, chichimeca no es una  palabra  comprensible a pesar de que en su idioma  hay palabras relacionadas con el concepto águila. En cambio,  las palabras  úza, “indio“, y su plural  ézar, “indios“, son las que emplean para referirse a cualquier  persona de ascendencia indígena, incluyéndose ellos mismos (Nava, 1995).
4             Según registros, entre los chinantecos hay otras formas de autonombrarse. En general,   se llaman  a sí mismos dzæhmi:h,  palabra que se traduce como “la gente que habla idioma”, otra denominación registrada es dza juu jmiih,  que literalmente se traduce como “gente palabra idioma”. Pero en la Chinantla también hay distinción  en la manera de autonombrarse según las subregiones, así los chinantecos serranos se autonombran  Dzæmo?, que quiere decir “gente del cerro“, nombre  aplicado a los que habitan en la Chinantla Alta; a los chinantecos de Ojitlán se les denomina  Dzæ?v+:, que significa “la gente de Ojitlán”; a los que habitan en Usila se les conoce  como  Dzæk+:?,  que  se traduce como “gente con herida  debajo  de los dedos de los pies provocada por el lodo en temporada de lluvias”; a los de la parte media, que comprende  las comunidades de San Felipe Usila, Santa Cruz Tepetotutla, Tlacoatzintepec, San Antonio  del Barrio, municipio de San Felipe Usila, se les conoce como Dzæguo:?hm+h, que significa “gente de tierra húmeda”; y a los de Valle Nacional se les denomina  Dzæmi:, que significa “gente del llano”. Ver Hernández López, 2004.  Este mismo autor señala que la lengua chinanteca es conocida  como  hmi:h, “idioma”.
5 Se refiere a los chontales de la sierra, no aplicando a los de la costa, por lo que no hay un referente identitario que permita distinguir una “chontalidad genérica”, que incluya las dos regiones (Oseguera, 2004).
6             Jáuregui, 2004.
7             Vélez Storey, y Harris Clare, 2004.
8             Los teenek de San Luis Potosí y de Veracruz se autodenominan igual, aunque existan bastantes diferencias lingüísticas y culturales.
9             Gallardo Arias, 2004.
10           Así los denominaban  los nahuas del Altiplano Central a la llegada de los españoles.
11           Mayas de la Península de Yucatán, http//www.cdi.gob.mx/index.php?id_ sección=299
12           El origen  de los mexicaneros aún  se encuentra en discusión. Sin embargo,  los hablantes  de náhuatl  de Durango  han  adoptado el término de mexicanero para identificarse hacia el exterior (Alvarado Solís, 2004:  66). Sánchez Olmedo  (1980)  señala que  los huicholes denominan   a los mexicaneros como nanahuat. En algunos casos incluso los mexicaneros han adoptado esta manera de llamarse  a sí mismos.
13           Como en varios pueblos más, entre ellos los pames, la palabra mochó quiere decir “no hay”.

14           Los nahuas habitan en varios estados del país y en  varias regiones. Están los nahuas de la Huasteca, macehualmej o macehualme;  los del Alto Balsas, mexicaneros; los de la Sierra Norte de Puebla, macehualme;  los de Milpa  Alta  y    los de Morelos.            
15           Barrientos López, 2004.
16           Probablemente antes tenía otro significado, como “hombre verdadero”, pero hoy se utiliza en el sentido de distinguir indígena de no indígena. Por otro lado, la denominación de pame es para ellos bastante despectiva (Ordoñez Cabezas, 2004).
17           Algunos autores registran tohono o’odham con el mismo significado (ver Alvarado  Solís, 2005).
18           Pintado Cortina, 2004.
19           Sánchez Olmedo, 1980: 25-26.
20           Antonio Reyes señala la diferencia entre o’dam aplicado al tepehuán del sureste de Durango, y audam para el tepehuán del suroeste de Durango y Nayarit (ver Reyes Valdez,  2004).
21           Gómez Muñoz, 2004.
22           Otra versión registrada es yoemem  (plural)  y yoeme (singular). (Ver Moctezuma Zamarrón, 2005.)
23           Para el caso de  los  zoques de Chiapas, Marina Alonso registra el término  ’o de p_t como su forma de autodenominación,  que significa “gente de palabra”, ver Alonso Bolaños, 2004. En cambio,   los  zoques de los Chimalapas se autonombran  angpøn, que significa “los que hablan la lengua”; mientras que la forma usada para su lengua  es la de anepaan  o utlatepec, que originalmente significaba “gente industriosa”, sentido que actualmente ha desaparecido. (ver Trejo, 2004).

Comentarios

Entradas populares