Google+ Followers
miércoles, 17 de julio de 2013
The amazing spiderman 1 marzo 1963
The Amazing Spider-Man es un historieta estadounidense publicada por Marvel Comics, protagonizada por el ficticio superhéroe Spiderman. El cómic salió por primera vez en 1963 como una publicación mensual, hasta que se relanzó en 1999 con un nuevo orden de numeración. En 2003, la serie volvió a su antiguo orden de numeración. El título solía publicarse cada dos semanas y ha estado publicándose hasta tres veces por mes desde 2008 hasta 2010.
Los sesenta
Historia de la publicación
El personaje Spiderman aparece por primera vez en el cómic Amazing Fantasy nº15 (fecha de la cubierta, agosto de 1962). La serie fue cancelada con esta publicación, pero la acogida del personaje fue tan positiva que una nueva revista, The Amazing Spider-Man, fue lanzada a la fecha de marzo de 1963.
El personaje fue creado por el escritor y editor Stan Lee junto con el artista y cografista Steve Ditko. El dúo hizo 38 publicaciones desde 1963 hasta 1966. Dikto, después de la trigesimooctava (nº38) publicación, dejó el proyecto que tenían ambos en conjunto, mientras que Lee siguió como escritor de las publicaciones hasta la publicación #100. Después de esto, muchos escritores y artistas se han sucedido para dar forma al cómic mensual de las aventuras de uno de los héroes más conocidos del universo Marvel.
The Amazing Spiderman es el cómic mensual más importante y representativo de la saga, y es el único que tenía al personaje de Spider Man hasta Peter Parker, The Spectacular Spider-Man en 1976. La mayor parte de los personajes y villanos de la saga de Spider Man se presentan aquí, y es donde ocurren los sucesos clave de la historia. La publicación continúa emitiéndose sin interrupciones hasta el nº441 (noviembre de 1998) cuando Marvel Comics lo relanza bajo el Nº 1 del volumen 2 (enero de 1999), pero en el 40º aniversario de Spider-Man, esta nueva entrega, volvió a la antigua numeración, continuando bajo el número de publicación nº 500 en el número diciembre de 2003.
Los primeros años de la obra, bajo la autoría de Roy Thomas y Ditko, relatan la vida civil de Peter Parker, un joven adolescente con mala suerte pero siempre de buen humor y su incipiente carrera como Spiderman. Parker compagina su vida como Spiderman con su trabajo de fotógrafo independiente para el Daily Bugle (bajo el pomposo editor J. Jonah Jameson) para mantenerse a si mismo y a su tía May. Al mismo tiempo, Parker debía enfrentarse a la hostilidad del público hacia Spiderman y el antagonismo de sus compañeros Flash Thompson y Liz Allan en la escuela secundaria Midtown, mientras intentaba iniciar un mal logrado romance con la secretaria de Jameson, Betty Brant.
Enfocándose en los problemas diarios de Parker, Lee y Ditko crearon un innovador superhéroe, que con sus defectos y su poca confianza, se convirtió en el primer superhéroe adolescente protagonista en lugar de ser el habitual ayudante.
domingo, 14 de julio de 2013
Toda Mafalda - Quino 2001
Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.
Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Italia, Grecia y Francia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.2 Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la primera edición italiana de Mafalda, ha dicho amarla «muchísimo» y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina; sin embargo, las inquietudes que manifiestan ella y sus amigos en la historieta son de índole universal.
martes, 9 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
lunes, 1 de julio de 2013
Votas y te vas Rius
Votas y te vas
La primera parte de Votas y te vas… es una especie de breve
contextualización histó-rica, a lo que sigue la descripción de los
sucesivos fraudes padecidos en el país ora por el Porfiriato, ora por
todo el PRI, ora por el PAN del traidor cocacolero.
Hago un énfasis para recomendar sin reticencias Votas y te vas...: es
necesario que lo lean nuestros hijos niños y jóvenes: a ellos les tocará
acabar en el futuro, si es que tienen fuerza y dignidad, con toda la
mugre electoral acumulada en décadas y hoy excelentemente dibujada por
el maese Rius.
Economia para ignorantes Rius
Rius para principiantes
Esta especie de libro se llama Rius para principiantes y trata de ser un recuento (o recuerdo, ya se me olvidó) de los primeros 40 años como caricaturista. “Parecía fácil, pero el intento de resumir en un libro 40 años en el mono o en los monos para que no suene fuerte, resultó una hazaña digna de don Hércules el trabajoso”. La biografía del monero contada al más puro estilo Rius.
Economía al alcance de todos
Todos los días el gobierno toma decisiones económicas para
administrar (mal, por lo general) la riqueza que todos nosotros
producimos. Si no hacemos un esfuerzo por comprender esas decisiones y
no hacemos conocer nuestras opiniones con conocimiento de causa,
entonces dejamos que el gobierno decida por nosotros y nos sigan dando
en toda la torre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
La llorona Luis González Obregón, Las calles de México: Leyendas y sucedidos. Porrúa, México, 1997.
194. La llorona Consumada la conquista y poco más o menos a mediados del siglo XVI, los vecinos de la ciudad de México que se recogían en su...

Entradas populares
-
1.- Na´at le baola paalen: Ken xi iken si yaan jun tul joy kep K´eenken tu beelili R:xuux Traducción en español ¡A que no adivinas ...
-
Los Números Mayas Todos los números mayas se pueden representar por medio de 3 símbolos básicos: el punto (1), la línea (5) y un óvalo ...
-
AGUASCALIENTES El traje típico la mujer usa un vestido deshilado con holanes y bordado con motivos alusivos a la feria de San M...
-
Introducción Este diccionario se ha realizado con el motivo de que las personas puedan aprender del náhuatl, este diccionario está ...
-
HIMNO NACIONAL MEXICANO NAHUATL -ESPAÑOL MEXICA TEPETLACUICATL Cepan Tacuicalli Ihcuca yaotl tenochn...
-
LA FIESTA DECHEPETLÁN Alegre viste sus galas El pueblo de Chepetlán, Que está celebrando el día De su fiesta titular. ¡Cuál...
-
m madurar: coxitia maduro: celic, icoxic, icoxini, camahuac maestra: cihuanemachtiani maestro: nemachtiani, temachtiani ...
-
INTRODUCCION POR: LUIS COVARRUBIAS Desde tiempos remotos la indumentaria en México ha sido muy variada, rica y espectacular....
-
Conóce y aprende las adivinanzas mayas que te presentamos, hay más de 50 en ambos lenguales, español y maya. Introducción Na...
-
Como muchos idiomas del mundo, la lengua maya posee refranes y proverbios que emiten normas de conducta e incitan a una reflexión mor...
